Delete ha sido catalogado como Centro Especial de Empleo (CEE)

Delete ha alcanzado otro importante hito en el compromiso con la inclusión: el pasado 17 de junio de 2025 la Generalitat de Catalunya nos reconoció como Centro Especial de Empleo, con registro número T00339.

Este reconocimiento confirma que más del 70% de la plantilla está compuesta por personas con discapacidad en esa Comunidad Autónoma, cumpliendo así con los requisitos legales para ser CEE. 

Se trata de un logro significativo que refleja años de trabajo dedicados a promover un entorno laboral justo, igualitario e inclusivo, donde todas las personas tienen las mismas oportunidades de crecimiento profesional, independientemente de sus capacidades. Y que se suma al Certificado de Empresa Inclusiva 2024 que se otorgó en marzo de 2025.

La importancia de los CEE

Los Centros Especiales de Empleo cumplen una importante misión social. En España, las personas con discapacidad enfrentan aún grandes dificultades para acceder al mercado laboral. De hecho, según datos oficiales, en 2022 había casi 1,94 millones de personas con discapacidad en edad de trabajar, pero solo 538.900 de ellas tenían empleo. Esta brecha evidencia la necesidad de iniciativas específicas: menos del 28% de las personas con discapacidad logra empleo, frente a porcentajes mucho mayores en la población general. Los CEE contribuyen a reducir esta brecha, proporcionando miles de puestos de trabajo adaptados.

Para cuantificar su impacto, en 2021 existían 2.321 CEE en toda España, empleando a 114.843 personas (de las cuales 98.714, es decir el 86%, eran trabajadores con discapacidad). Esto los convierte en una de las principales vías de empleo para este colectivo. De hecho, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el 71% de los contratos firmados por personas con discapacidad en 2022 fueron a través de CEE. Estas cifras subrayan que, sin los CEE, la mayoría de esas contrataciones probablemente no habrían ocurrido en el mercado ordinario. 

Además del impacto en el empleo, los CEE tienen un efecto muy positivo en la vida de las personas con discapacidad y en la sociedad en general. Para el trabajador, conseguir un empleo estable y remunerado mejora su independencia económica, su autoestima y su integración social, permitiéndole desarrollar sus habilidades y aportar su talento a la comunidad. Para las familias y el entorno, los CEE demuestran que, con los apoyos adecuados, la discapacidad no es obstáculo para desempeñar una actividad profesional con todas las garantías de rigurosidad.

Valor social y corporativo de Delete

Ser reconocido como CEE tiene implicaciones muy positivas tanto para la organización como para quienes confían en Delete. En primer lugar, ratifica ante la sociedad el fuerte compromiso social, integrando activamente a personas con discapacidad en nuestras operaciones de:

Este acto de apoyo al colectivo representa un claro ejercicio de responsabilidad corporativa, más allá del mero cumplimiento normativo. También contribuye a sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad sobre las capacidades de estas personas, rompiendo estereotipos.

Contacta con nosotros

Completando el formulario de contacto, escribiendo a  info@deletedoc.com o llamando al 900 923 720 le atenderemos rápidamente y encantados de poder ayudarle en todo lo necesario.

    DELETE GESTIÓN DOCUMENTAL INTEGRAL, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad