La protección de datos y la destrucción de los documentos es un tema a tener muy en cuenta. Delete, la empresa de Grupo Constant especializada en este sector, se lo toma muy en serio.
En Bilbao (zona Norte), y con el objetivo de mejorar sus servicios, se puso en marcha una planta de destrucción de documentos, dando servicio sobre todo al País Vasco, Navarra, Cantabria, Asturias, León y Galicia, pero también al resto de España.
Delete cumple estrictamente con la ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal (LOPD). Por ello mantiene un riguroso proceso para la correcta destrucción de los documentos que recibe de sus clientes. También dispone de todos los medios necesarios: una maquinaria que garantiza un nivel de seguridad 3, un personal altamente cualificado e identificado en todo momento y un control de todo el proceso con el objetivo de informar al cliente del estado de su documentación.
Todo ello con la finalidad de ofrecer a los partners el mejor servicio del mercado, de forma competitiva, segura y óptima.
La protección de datos y la destrucción de los documentos es un tema a tener muy en cuenta. Delete, la empresa de Grupo Constant especializada en este sector, se lo toma muy en serio.
En Bilbao (zona Norte), y con el objetivo de mejorar sus servicios, se puso en marcha una planta de destrucción de documentos, dando servicio sobre todo al País Vasco, Navarra, Cantabria, Asturias, León y Galicia, pero también al resto de España.
Delete cumple estrictamente con la ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal (LOPD). Por ello mantiene un riguroso proceso para la correcta destrucción de los documentos que recibe de sus clientes. También dispone de todos los medios necesarios: una maquinaria que garantiza un nivel de seguridad 3, un personal altamente cualificado e identificado en todo momento y un control de todo el proceso con el objetivo de informar al cliente del estado de su documentación.
Todo ello con la finalidad de ofrecer a los partners el mejor servicio del mercado, de forma competitiva, segura y óptima.
Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, también gestiona, desde hace un año aproximadamente, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Delete está adherida a la plataforma de gestión para los RAEES (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) por lo que puede recoger los residuos tales como ordenadores, monitores, pantalla, etc., además de tóner, plástico, pilas y fluorescentes en diversos puntos de generación de estos residuos y trasladarlos hasta los centros de almacenamiento temporal, desde los cuales se llevan a las instalaciones de tratamiento para retirar los potenciales elementos contaminantes y clasificarlos para su destino final y su reciclaje pertinente.
Delete también cuenta con la autorización de la Agencia de Residuos de Catalunya para la gestión y el transporte de los residuos en todo el estado español, lo que incluye la clasificación, trituración y compactación de papel y cartón, almacenamiento y transferencia de residuos peligrosos y no peligrosos, incluidos RAEE.
Gracias a estas autorizaciones, Delete ofrece otro servicio a sus clientes y puede realizar la recogida de residuos de oficina a la vez que retira los documentos a destruir, optimizando el servicio y ofreciendo un mejor precio.
Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, también gestiona, desde hace un año aproximadamente, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Delete está adherida a la plataforma de gestión para los RAEES (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) por lo que puede recoger los residuos tales como ordenadores, monitores, pantalla, etc., además de tóner, plástico, pilas y fluorescentes en diversos puntos de generación de estos residuos y trasladarlos hasta los centros de almacenamiento temporal, desde los cuales se llevan a las instalaciones de tratamiento para retirar los potenciales elementos contaminantes y clasificarlos para su destino final y su reciclaje pertinente.
Delete también cuenta con la autorización de la Agencia de Residuos de Catalunya para la gestión y el transporte de los residuos en todo el estado español, lo que incluye la clasificación, trituración y compactación de papel y cartón, almacenamiento y transferencia de residuos peligrosos y no peligrosos, incluidos RAEE.
Gracias a estas autorizaciones, Delete ofrece otro servicio a sus clientes y puede realizar la recogida de residuos de oficina a la vez que retira los documentos a destruir, optimizando el servicio y ofreciendo un mejor precio.
La destrucción de documentos es un sector que no para de crecer y es que la conciencia por la protección de datos también va en auge. Con una gran experiencia a sus espaldas, Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, espera triturar este año unas 500 toneladas de documentos.
La solicitud de este servicio por parte de empresas, administraciones y pymes crece año tras año, lo que certifica que es un negocio necesario y con un reglamento legal detrás, por lo que cada vez más empresas están obligadas a llevarlo a cabo, si quieren cumplir la ley y no pagar sanciones que pueden llegar a ser astronómicas. Actualmente, las grandes empresas son las que más cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y también el sector público, sobre todo los ayuntamientos. La sanidad es otro de los sectores que requieren de este servicio y las notarías y despachos de abogados lo solicitan cada vez más.
Un plus que ofrece Delete es que trabaja directamente con el cliente y, además, tiene en su plantilla a personas con discapacidad, por lo que su nivel de responsabilidad social es muy alto. Y no solo se limita al papel, sino que, en un mundo cada vez más tecnológico, sabe que hay que mirar más allá y por eso también dispone de maquinaria de destrucción de soportes informáticos y de trituración de cd’s, cintas y móviles. Para que no quede ni rastro de nada.
La destrucción de documentos es un sector que no para de crecer y es que la conciencia por la protección de datos también va en auge. Con una gran experiencia a sus espaldas, Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, espera triturar este año unas 500 toneladas de documentos.
La solicitud de este servicio por parte de empresas, administraciones y pymes crece año tras año, lo que certifica que es un negocio necesario y con un reglamento legal detrás, por lo que cada vez más empresas están obligadas a llevarlo a cabo, si quieren cumplir la ley y no pagar sanciones que pueden llegar a ser astronómicas. Actualmente, las grandes empresas son las que más cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y también el sector público, sobre todo los ayuntamientos. La sanidad es otro de los sectores que requieren de este servicio y las notarías y despachos de abogados lo solicitan cada vez más.
Un plus que ofrece Delete es que trabaja directamente con el cliente y, además, tiene en su plantilla a personas con discapacidad, por lo que su nivel de responsabilidad social es muy alto. Y no solo se limita al papel, sino que, en un mundo cada vez más tecnológico, sabe que hay que mirar más allá y por eso también dispone de maquinaria de destrucción de soportes informáticos y de trituración de cd’s, cintas y móviles. Para que no quede ni rastro de nada.
Delete, empresa del Grupo Constant especializada en la destrucción y reciclaje de documentos confidenciales, inauguró, el pasado mes de diciembre, una nueva sede en Bilbao.
Siguiendo con su plan de expansión y crecimiento, estas nuevas instalaciones están equipadas con la última tecnología en destrucción y reciclaje de documentos, con capacidad para destruir 100 toneladas de papel al mes. Además, cuenta con un sistema de vigilancia con cámaras, alarmas y trazabilidad a través de GPS, lo que garantiza un nivel de seguridad máximo.
Como garantía y compromiso de calidad, Delete Bilbao cumple todas las normativas vigentes en relación a la protección de datos, la confidencialidad y el control del riesgo. Dispone de los certificados UNE 15713 y DIN 32757, lo que acredita que los servicios de destrucción se llevan a cabo de forma totalmente confidencial y segura, garantizando la recogida y destrucción en planta de papel, planos, documentos y dibujos, discos duros y tarjetas lectoras de chip; identificadores, CD’s y DVD’s; radiografías y diapositivas.
Y por último, la sede de Delete cuenta con personal propio altamente cualificado y que previamente ha firmado una cláusula de confidencialidad respecto a su actividad diaria.
La nueva sede está en:
C/ Tellería 31 B, Pab. PB-16
48004 Bilbao (Bizkaia)
Tel: 94 641 97 07
Delete, empresa del Grupo Constant especializada en la destrucción y reciclaje de documentos confidenciales, inauguró, el pasado mes de diciembre, una nueva sede en Bilbao.
Siguiendo con su plan de expansión y crecimiento, estas nuevas instalaciones están equipadas con la última tecnología en destrucción y reciclaje de documentos, con capacidad para destruir 100 toneladas de papel al mes. Además, cuenta con un sistema de vigilancia con cámaras, alarmas y trazabilidad a través de GPS, lo que garantiza un nivel de seguridad máximo.
Como garantía y compromiso de calidad, Delete Bilbao cumple todas las normativas vigentes en relación a la protección de datos, la confidencialidad y el control del riesgo. Dispone de los certificados UNE 15713 y DIN 32757, lo que acredita que los servicios de destrucción se llevan a cabo de forma totalmente confidencial y segura, garantizando la recogida y destrucción en planta de papel, planos, documentos y dibujos, discos duros y tarjetas lectoras de chip; identificadores, CD’s y DVD’s; radiografías y diapositivas.
Y por último, la sede de Delete cuenta con personal propio altamente cualificado y que previamente ha firmado una cláusula de confidencialidad respecto a su actividad diaria.
La nueva sede está en:
C/ Tellería 31 B, Pab. PB-16
48004 Bilbao (Bizkaia)
Tel: 94 641 97 07
Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, ha renovado su certificado ISO 27001 en Barcelona.
Este certificado garantiza una metodología que cubre todos los aspectos de la Seguridad de la Información, análisis de riesgos, seguridad informática, formación para la seguridad y auditorías, además de proporcionar grandes ventajas a la empresa como la reducción del riesgo de pérdida de la documentación o su robo o corrupción. Por otro lado, aporta una garantía de calidad y confidencialidad únicas de cara a los clientes.
A nivel de administración, Delete también ofrece un sistema de acceso restringido a clientes y aplicación, siguiendo con los criterios de seguridad y control establecidos en la ISO 27001.
Con todo, Delete tiene un fuerte compromiso por cumplir la normativa vigente y por ello adapta sus procesos a las reglas europeas más rigurosas y los estándares más exigentes, como sería la ISO 27001, en este caso.
Delete, empresa del Grupo Constant dedicada a la destrucción de documentos, reciclaje de papel, digitalización y gestión documental, ha renovado su certificado ISO 27001 en Barcelona.
Este certificado garantiza una metodología que cubre todos los aspectos de la Seguridad de la Información, análisis de riesgos, seguridad informática, formación para la seguridad y auditorías, además de proporcionar grandes ventajas a la empresa como la reducción del riesgo de pérdida de la documentación o su robo o corrupción. Por otro lado, aporta una garantía de calidad y confidencialidad únicas de cara a los clientes.
A nivel de administración, Delete también ofrece un sistema de acceso restringido a clientes y aplicación, siguiendo con los criterios de seguridad y control establecidos en la ISO 27001.
Con todo, Delete tiene un fuerte compromiso por cumplir la normativa vigente y por ello adapta sus procesos a las reglas europeas más rigurosas y los estándares más exigentes, como sería la ISO 27001, en este caso.